Vicente del Bosque, ex seleccionador nacional, Angel María Villar; ex presidente de la Federación Española de Fútbol; José Ramón de la Morena...

La jornada inaugural ha contado con destacadas personalidades del fútbol español, como el exseleccionador Vicente del Bosque, el expresidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, el árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea, el jugador del Real Madrid, el grancanario Raúl Asencio, el veterano periodista deportivo Roberto Gómez y José Ramón de la Morena, presidente de la Fundación que lleva su nombre, organizadora del torneo junto con LALIGA.

Vicente del Bosque, que no perdió detalle a ras de césped, destacaba que “es un aprendizaje estupendo para estos chicos, se acercan a lo que va a ser el futuro del profesionalismo y les ayuda en su formación”. El exseleccionador animaba a “que jueguen para divertirse, para pasárselo bien y yo creo que al mismo tiempo para formarse”.

Sólo unos minutos antes de arbitrar el FC Barcelona-Sevilla FC, Ricardo de Burgos Bengoetxea aseguraba sentirse “muy agradecido e ilusionado” por poder formar parte del torneo. El internacional, que destacaba la nobleza de los niños, declaraba que esta cita “es muy positiva, hay muchos niños con estas edades para los que estos chicos que están aquí son el espejo donde mirarse en el terreno de juego y es una forma de crecer”.

Para José Ramón de la Morena, “es la primera vez que este torneo es intercontinental y eso me hace seguir soñando en un mundial en Canarias donde tuviéramos a los mejores de Argentina, Uruguay, Brasil y a los mejores de Europa frente a los nuestros”. De la Morena se mostraba encantado con Gran Canaria como sede del torneo, “es el sitio natural de este campeonato, tenemos aquí jugando al Dortmund y mientras en Alemania están a -3 grados aquí estamos a 23. Enseñar esto al mundo es fantástico, la mejor hostelería y gastronomía de Europa, nuestro sol y a los mejores futbolistas del mundo, que lo serán”.

En palabras del consejero Carlos Álamo, “estos días estaremos disfrutando de la magia de un torneo que en Navidades atrae muchas miradas. Se trata de un evento deportivo internacional que está consolidado en Gran Canaria y está entre los que mayor seguimiento mediático cuenta en estas fechas festivas. Esto permite mostrar ante un público mayoritario uno de los principales atributos del destino Gran Canaria, como es el buen tiempo y las posibilidades de practicar deporte al aire libre los 356 días del año. Gran Canaria ofrece todo tipo de posibilidades. Entre ellas destaca su capacidad para atraer eventos deportivos de gran nivel, algo que se ha visto reforzado al tener una de las sedes del Mundial de 2030«.