Rehabilitación de las 106 viviendas del Castillo del Romeral y Urbanización La Paz y reconocimiento a Radio ECCA
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha celebrado su último pleno ordinario del año, destacando, en Urbanismo, la aprobación del inicio del procedimiento de evaluación ambiental de la Modificación Menor del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU’96) para el asentamiento rural Archipiélago Canario, ubicado en El Salobre.
Esta zona abarca una superficie de siete hectáreas que actualmente alberga 50 parcelas destinadas principalmente a usos residenciales y agrícolas. La modificación permite clasificar este Suelo como Rústico de Asentamiento Rural (SRAR), regularizando las cerca de 80 viviendas existentes y permitiendo un crecimiento controlado de hasta un 25%, lo que podría sumar un máximos de 19 nuevas viviendas con parcelas mínimas de 500 metros cuadrados. Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, destacó que “con esta medida ya son 17 las modificaciones de planeamiento realizadas en el año y medio de gobierno, de las cuales cuatro se han realizado en la zona de el Salobre con el objetivo de legalizar viviendas existentes y liberar suelo para la construcción”.
Vivienda y Limpieza
El Ayuntamiento ha encargado a su sociedad mercantil local GESVISUR la dirección de proyectos de rehabilitación en El Castillo del Romeral, donde se rehabilitarán 106 viviendas en 11 bloques, en obras previstas para 18 meses que incluyen mejoras en fachadas y cubiertas. Por su parte, en la urbanización La Paz se realizarán intervenciones en 120 viviendas distribuidas en 10 bloques para instalar ascensores, mejorar la eficiencia energética y renovar instalaciones comunes.
En limpieza, el pleno ratificó el convenio colectivo para los años 2022 a 2025 con la empresa concesionaria de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos, estableciendo un incremento del 5,8% en la masa salarial de los trabajadores. Además, se aprobaron dos revisiones de precios del contrato de limpieza; por un lado los atrasos de la tercera revisión de precios, que cubre el periodo entre el 1 de marzo de 2021 y el 28 de febrero de 2022 y contempla un pago de 1.550.107,40 euros en concepto de atrasos acumulados. Por otro lado, la cuarta revisión de precios fija un nuevo canon anual revisado de 13.043.246,15 euros, a partir del 1 de marzo de 2022, garantizando la continuidad y calidad de los servicios de limpieza viaria, playas y recogida de residuos en el municipio.
Reconocimiento a Radio ECCA
El Pleno municipal también aprobó la moción propuesta por la concejalía de Cultura, para reconocer la valiosa trayectoria de la Fundación ECCA, destacando su contribución a la educación en Canarias desde su fundación en 1965. En el marco de este reconocimiento, se reafirma el compromiso municipal con la continuidad y expansión de la labor educativa de ECCA en las Islas Canarias.
Actualmente la Fundación ECCA tiene presencia en el 93 % del territorio canario, con 209 centros de orientación distribuidos en 82 municipios, lo que garantiza oportunidades educativas incluso en las áreas más remotas. Además, su proceso de digitalización iniciado en el 2000 ha modernizado su oferta educativa, ampliando su alcance a través de internet y herramientas tecnológicas avanzadas como la inteligencia artificial.
El reconocimiento subraya el impacto transformador de ECCA en la sociedad canaria, desde reducir el analfabetismo en los años 60 hasta consolidarse como un referente educativo innovador en la actualidad. El Ayuntamiento destaca esta trayectoria como un ejemplo de compromiso social y educativo que contribuye al desarrollo de una Canarias más equitativa y próspera.