Por delante: Gala del CEIP, Juegos, tradiciones, folklore canario, Asadero de Pescados, Verbena del Solajero. Salto del Pastor, Canciones y Danzas con la Agrupación Umiaya…

Se inicia la segunda parte de las tradicionales fiestas en honor al patrón, San Fernando, y que se alargan en sus festejos, tras la celebración del Pregón, de la Romería y Ofrenda en honor del santo y de la gala de anoche con la elección de las Reinas Infantil y Juvenil para estas Fiestas de 2024. Y que este año tienen una conmemoración especial muy acertada, por acierto, en el 50 aniversario del CEIP de San Fernando de Maspalomas.

El primer colegio del Sur de Gran Canaria y que va labrando un germen de cultura, de estudios y identidad peculiar. Y cuya gala, en su quincuagésimo aniversario, se celebra, mañana, martes, una Gran Gala en la Casa de la Cultura se celebra una Gala Especial, conducida por Roberto Herrera, que ha despertado una gran ilusión en todos.

Unas Fiestas que han arrancado con una significativa participación popular y en la que cada día se pide una mayor presencia y, al mismo tiempo, un mayor sentido de la canariedad. Lo que se va consiguiendo en base al trabajo y al esfuerzo de un puñado de personas que luchan con mucho afán y constancia, tal como se pudo apreciar el pasado sábado en la Romería.

Por delante queda todo un largo tiempo de fiestas, alegrías y festejos, a través del programa elaborado por Yilenia Vega, concejal de Turismo, Festejos y Eventos, y sus colaboradores, en base a diferentes aspectos. Como son y conforman alegría, la música del Parque de Atracciones con sus llamadas a pequeños y mayores y participar en todas sus ofertas del paseo ferial por parte de todos los ciudadanos que se acercan por la tarde noche a ese lugar mágico y atractivo para todos, en el corazón de San Fernando.

El miércoles se celebra el Día de los Más Pequeños, con pista hinchable, show de dinosaurios, algodón de azúcar, manzanas de caramelo… Y por la noche la actuación del grupo local Con Poco Band, Qué Chimba, Los Aseres y Dj J.Marre.

El Día de San Fernando coincide con la celebración del Día de Canarias, por lo que la Concejalía de Festejos y Eventos ha preparado una jornada de juegos, tradiciones, folclore canario. Comenzará a las 11:00 con juegos tradicionales en el parking del Colegio San Fernando de Maspalomas, donde se podrán practicar el teje, carreras de saco o salto del pastor, entre otros; y continuará con el tradicional Asadero de Pescados y la verbena del Solajero a cargo de Paco Guedes y Apolo. Por la noche, a partir de las 20:00, tendrá lugar el Encuentro Folclórico a cargo de la Agrupación Umiaya, en la Plaza de San Fernando.

La Juerga Canaria, que se suspendió el pasado viernes por el fallecimiento ese mismo día de Suso Guerra, miembro del grupo organizador, se ha trasladado al el viernes 31. A partir de las 21:00 horas con Masparranda, señalando Yilenia Vega que «Esta cita es ya un clásico de las celebraciones dentro de las Fiestas, donde el poblado de San Fernando acoge una noche para compartir con los vecinos productos de la tierra y disfrutar de la actuaciones musicales de grupos folclóricos del municipio como Parranda El Cañizo, Parranda Las Dunas, y la Escuela Municipal de Música”.

El fin semana grande comenzará el viernes con animación infantil, el IV Festival Coreográfico con el Ballet de Carmen Cabrera y la Gran Fiesta ‘Glitter Party’ con la actuación de Dj Supersonikka, Dj Jonay y la actuación estelar de Óscar Martínez; todo en la Plaza de San Fernando. El sábado comenzará la fiesta desde las 11:00 hora con la animación infantil de talleres y castillos hinchables; la Market Zone con puestos de artesanía y productos de la tierra, en la alameda del parque de San Fernando. A partir de las 16:00h, se celebrará la maratón de salsa y bachata en la plaza de San Fernando, mientras desde las 10:00 y hasta las 18:00 se celebrará el VIII Encuentro de Jóvenes Escaladores en el exterior del Pabellón Municipal Víctor Miranda. La noche la cerrará el Tributo a Juan Luis Guerra que comenzará a las 23:00 horas y concluirá con las actuaciones de las orquestas, La Sabrosa y Leyenda Joven.

El domingo 2 concluirán los festejos con las fases finales de los torneos deportivos de baloncesto 3×3, fútbol sala y fútbol 7; mientras que de 09:00 a 15:00 se podrá visitar la Gran Exposición de Coches Antiguos y Modernos en el parking del Estadio Municipal, donde además habrá actividades infantiles, zona Food Truck, rifas y mucha música. El final de fiesta será a las 21:00 horas, en la plaza de San Fernando con ‘Sólo Whitney’ tributo a la cantante, compositora y productora discográfica estadounidense, a cargo de Cristina Ramos.