En el mismo se tratarán las artes de pesca, las características de la flota en canarias y la explotación pesquera.
Un curso que, además, tratará sobre las especies y vulnerabilidades ante factores ambientales y pesqueros y la situación de algunas especies que habitan en las aguas canarias, como los tiburones, rayas, moluscos, crustáceos y equinodermos; proyectos de investigación de evaluación y protección de especies como las mantelinas y los caballitos de mar.
En la jornada del miércoles 3 de julio, intervendrán varios expertos: José Juan Castro Hernández, que ofrecerá la ponencia ‘Introducción a la pesca en Canarias: tendencia de los principales indicadores sobre el estatus de las especies objeto de explotación pesquera’; Lorena Couce Montero, que explicará las ‘Artes de pesca, flota de pesca, principales especies objetivo’, y Airam Sarmiento Lezcano, que hablará de los ‘Peces óseos: características generales de las especies y vulnerabilidades ante factores ambientales y pesqueros’.
El jueves 4 de julio,se hablará de «La situación de varias especies y sus vulnerabilidades ante factores ambientales y pesqueros: sobre los tiburones y rayas», a cargo de David Jiménez Alvarado; de los moluscos, a cargo de Airam Guerra Marrero, y de los crustáceos y equinodermos, a cargo de Raibel Núñez González.
En la jornada del viernes, 5 de julio, Ana Espino Ruano explicará las Tallas mínimas en la pesca; Vicente Benítez Cabrera hablará de la Historia de las organizaciones de pescadores en Canarias; Airam Guerra Marrero y Ana Espino Ruano expondrán proyectos de investigación de evaluación y protección de especies de peces icónicas, como las mantelinas y los caballitos de mar; y José Juan Castro Hernández y Lorena Couce Montero presentará la gestión pesquera participativa como alternativa de futuro: el reto de AMPLÍA.
Las personas interesadas en este curso, que se impartirá de 16:30 a 19:30 horas, pueden acceder a la ficha informativa completa y al enlace de la matrícula (desde 35 euros) a través de la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materias/142/. Se aplicarán descuentos, de hasta el 50 %, a estudiantes de la ULPGC, personas desempleadas, Familia Numerosa y personas con discapacidad.
La 32 edición de la Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Hotel Gloria Palace San Agustín.