También señala que es momento de valorar el impacto del circuito de referencia de carreras de montaña de larga distancia
Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, ha declarado que “sin duda el circuito de Gran Canaria World Trail Majors es un escaparate magnífico para colocar una de las potencialidades que tiene Gran Canaria como destino turístico como es el de poder venir aquí a hacer deporte al aire libre los 365 días del año”.
Gran Canaria ya era reconocida en las carreras de montaña gracias a la The North Face Transgrancanaria, referente mundial y pistoletazo de salida de la temporada en Europa, tradicionalmente una de las pruebas de mejor nivel deportivo del año. La unión de Gran Canaria al circuito da visibilidad a la isla a lo largo de todo el año en diversos mercados muy interesados en los deportes al aire libre.
Álamo afirma que “Gran Canaria tiene mucho potencial en todo lo que tiene que ver con las carreras de montaña» y que «cada vez son más los que hablan de que Gran Canaria es uno de los destinos preferidos para todos aquellos que quieren hacer carreras de montaña». También ha señalado el consejero que «todos aquellos atletas que cuando quieren tomarse unas vacaciones, a la vez que pueden seguir disfrutando de su deporte preferido, que piensen en Gran Canaria, que les brinda el disfrutar de las mismas y también poder hacer deporte al aire libre los 365 días del año”.
Gran Canaria World Trail Majors, una apuesta diversa e independiente
World Trail Majors nació como una propuesta de carreras de montaña diversa, respetuosa e independiente. Diez organizaciones de todo el mundo se unieron para conformarla, todas referentes en sus respectivos países, como pueden ser Mt.FUJI 100, la carrera de trail más icónica de Japón, Black Canyon Ultras en la zona semidesértica del medio oeste estadounidense o The North Face Transgrancanaria, líder en el sur de Europa y una de las mejores del mundo.
Cada carrera mantiene su organización propia, preserva su identidad y tiene el respeto de la naturaleza y las comunidades locales en su ADN pero bajo el paraguas del circuito permite que tengan un alcance internacional que las sitúa en el mapa mundial de carreras de montaña.
A partir de la tercera prueba del circuito se incorporó Gran Canaria como patrocinador principal y nominal con lo que desde entonces pasó a denominarse Gran Canaria World Trail Majors, lo que ha llevado a la isla canaria a una alta visibilidad internacional en mercados turísticos de alto poder adquisitivo tan interesantes como el británico, canadiense o suizo.
Gran Canaria World Trail Majors se decide este fin de semana en Sudáfrica
La décima y última prueba de Gran Canaria World Trail Majors se disputa este sábado en la RMB Ultra-Trail Cape Town despidiendo la temporada 2024 de carreras de montaña. Sobre un recorrido de 98 kilómetros y 4972 m de desnivel positivo, en las cercanías de Ciudad del Cabo, se decidirán las clasificaciones finales del circuito y el reparto de los premios en metálico.
En categoría femenina la primera posición está prácticamente asegurada para Courtney Dauwalter que venció en The North Face Transgrancanaria y Mt.FUJI 100 lo que le ha otorgado el mayor número de puntos del circuito. En hombres la lucha por la victoria se presenta interesante entre los chinos Guangfu Meng, Guomin Deng y Guidu Qin pero que pueden ser desbancados por el portugués Miguel Arsénio, que venció en Swiss Canyon Trail, y Jean François Cauchon, que hizo lo propio en Quebec Mega Trail.
En las próximas semanas se anunciarán novedades del circuito Gran Canaria World Trail Majors y se espera varias mejoras para hacer crecer el circuito para la temporada 2025.