Un truco muy sencillo para que los plátanos no se pongan negros
Una fruta ampliamente apreciada en los hogares españoles y en diversas partes del mundo es el plátano. Tanto adultos como niños lo eligen como su fruta favorita, no solo por su delicioso sabor y textura, sino también por los notables beneficios que ofrece para la salud. Sin embargo, es común enfrentarse al problema de que los plátanos se tornan oscuros rápidamente, lo cual puede resultar desalentador.
El fenómeno de que los plátanos se pongan negros en la nevera se debe a su naturaleza tropical. Estas frutas prosperan en lugares donde la luz del sol es abundante y las temperaturas son altas. Al refrigerarlos, el cambio de temperatura provoca la ruptura de las membranas celulares de la piel del plátano. Como resultado, se libera una enzima llamada polifenoloxidasa, que reacciona formando sustancias de color marrón oscuro, casi negro. Este proceso se activa especialmente por debajo de los 10 grados.
El truco para que los plátanos no se pongan negros
Los plátanos producen etileno en grandes cantidades, incluso después de haber sido cosechados y estar en los estantes de las tiendas. Este gas es responsable de acelerar el proceso de maduración y puede causar que los plátanos desarrollen manchas oscuras o se pongan negros con rapidez.
Envolver la punta del racimo de plátanos con film transparente es un truco muy popular para prolongar su frescura. El papel film ayuda a ralentizar el proceso de maduración al reducir la exposición al aire y al etileno, lo que puede ayudar a mantener los plátanos frescos por más tiempo. Es una técnica sencilla y efectiva para preservar la calidad de esta deliciosa fruta.
Envolver los plátanos en papel de periódico antes de refrigerarlos es otra alternativa que puede ayudar a mantener su frescura por más tiempo. También se puede envolver con papel de cocina mojado y luego meterlos en la nevera. Es importante colocarlos en la parte inferior del refrigerador, en el área designada para frutas y verduras.
Es importante tener en cuenta que, aunque un plátano tenga manchas oscuras o esté ligeramente negro, sigue siendo seguro para el consumo siempre que estas marcas sean naturales y no estén causadas por hongos o moho. Sin embargo, si hay signos de contaminación por hongos, podría representar un riesgo para la salud y es mejor desechar el plátano.
¿Se pueden congelar?
Los plátanos se pueden ser congelar enteros, ya sea con la cáscara o pelados, dependiendo del uso que se les dará posteriormente. Si los vas a utilizar para preparaciones que requieran trituración al descongelarlos, es preferible congelarlos pelados.
Para congelar plátanos con cáscara, se pueden meter directamente en el congelador o en una bolsa hermética para mayor organización. En el caso de congelarlos pelados, es recomendable almacenarlos en un recipiente hermético como un tupper, fiambrera o bolsa sellada.
Si quiere congelar plátanos en rodajas, es importante cortarlas en porciones y distribuirlas en una bandeja para congelar de manera que no se toquen entre sí. También puedes poner las rodajas en una bolsa hermética, procurando eliminar el aire para evitar que se adhieran unas a otras.
Este método es ideal si se vas a utilizar las rodajas de plátano congeladas para preparar batidos o smoothies. Las rodajas de plátano se pueden conservar en el congelador durante aproximadamente tres o cuatro meses sin que se deterioren.
Beneficios para la salud
Para los deportistas, el consumo de plátanos puede ser beneficioso como recuperador después del ejercicio intenso, gracias a su alto contenido de nutrientes esenciales.
Además, los plátanos son una excelente fuente de antioxidantes, lo que los convierte en una opción ideal para proteger el organismo contra el daño celular y el envejecimiento prematuro.
En cuanto a la regulación del estado de ánimo, los plátanos son ricos en L-triptófano y potasio, elementos que ayudan a mantener niveles óptimos de serotonina, la hormona asociada al bienestar emocional y la estabilidad mental.
En términos de salud cardiovascular, los plátanos ofrecen beneficios gracias a su contenido de fibra, potasio y vitaminas antioxidantes, que ayudan a reducir los niveles de colesterol, regular la presión arterial y proteger contra enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Adicionalmente, los plátanos son conocidos por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, gracias a las vitaminas que contienen, y por su efecto antiinflamatorio, que puede ser útil en el tratamiento de lesiones y enfermedades inflamatorias intestinales.
Por último, pueden ser un aliado para perder peso, gracias a su contenido de pectina, una fibra soluble que aumenta la sensación de saciedad, y a su capacidad para regular las hormonas relacionadas con el control del peso corporal, como la grelina y la leptina.
Estos son los principales beneficios de los plátanos para la salud. Teniendo en cuenta los diferentes métodos que existen para evitar que se pongan negros, podrás disfrutar al máximo de esta fruta en cualquier momento del día.