El 17 de mayo de 2024 la Armada celebra el 75 aniversario del Arsenal de Las Palmas en un acto que tendrá lugar en dicha instalación.

La privilegiada situación geográfica de las Islas Canarias en el Atlántico y su enclave como eje de comunicaciones marítimas con el Estrecho y el norte de Europa confieren a estas islas un carácter estratégico incuestionable. Ejerciendo sus funciones desde el 2 de enero de 1949, como única base naval del archipiélago, la constitución del Arsenal tanto entonces como ahora supone un apoyo único e imprescindible a las unidades de la Armada para sus operaciones en defensa de los intereses estratégicos de España, y de Canarias en particular.

El establecimiento permanente de una base con todos los medios necesarios para efectuar el aprovisionamiento y mantenimiento de las unidades navales, supuso un hito fundamental para el despliegue de la Armada y la eficacia de las unidades de la Armada que operan en o desde el espacio marítimo de Canarias.

A lo largo de los años y hasta la fecha, el Arsenal ha ido adaptándose en infraestructuras y capacidades a la tecnología y a las necesidades de las unidades a las que apoya, sin olvidar tampoco el contexto en que se encuentra el Arsenal, integrado en la ciudad y puerto de Las Palmas. La colaboración de la Armada con la ciudad ha derivado en más de una ocasión a cambios en su configuración física.

En la actualidad el Arsenal es responsable del apoyo logístico integral de todas las unidades de la Armada en Canarias. Además, de cuatro Buques de Acción Marítima, el Arsenal aloja en su recinto y apoya a numerosas unidades de la Armada, incluyendo la Unidad de Seguridad de Canarias de Infantería de Marina, Unidad de Buceo de Canarias, Intendencia, Museo Naval, Órgano de Apoyo a Personal, Intervención, Residencias, Junta de Educación Física y Comisión Naval de Regatas. El Arsenal también proporciona apoyo y servicios a los patrulleros de altura del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera.

El Arsenal, situado en el interior del Puerto de La Luz, es una institución plenamente integrada en la ciudad, ampliamente conocida y reconocida por la sociedad, que guarda excelentes relaciones con sus vecinos, el Real Club Náutico de Gran Canaria, la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Las Palmas, colaborando con frecuencia en diversas iniciativas tanto institucionales como culturales y deportivas, mostrándose siempre comprometido con Canarias, Gran Canaria, la ciudad de Las Palmas de G.C. y la sociedad canaria.

Asimismo, el Arsenal proporciona un retorno económico e industrial importante a Las Palmas, teniendo en cuenta que constituye el hogar de las más de 700 familias de civiles y militares destinadas en las diferentes unidades basadas en su interior, así como del trabajo e ingresos que proporciona a empresas canarias, que se llevan más de dos tercios de los contratos de obras y servicios del Arsenal. Algunas de estas empresas, en particular del sector portuario, mantienen especial vinculación y cercanía con el Arsenal, tras más de 40 años ofreciendo sus servicios.

El compromiso del Arsenal con la ciudad también alcanza la sostenibilidad medioambiental. En la actualidad el Arsenal se encuentra en proceso de obtener la certificación ISO 14001 de su Sistema de Gestión Ambiental. Un ejemplo de todo ello es la colaboración del Arsenal con el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje del Cabildo de Gran Canaria, con el fondeo de plataformas en su dársena interior donde los charranes pueden anidar, habiéndose mostrado la limpieza de estas aguas como una de las claves del éxito en la recuperación de estas aves.