Maspalomasplus.com

21/04/2025 16:58

El sancocho canario, el plato típico de Las Palmas, según la revista Viajar

La revista «Viajar» edita el mapa de los platos típicos de las provincias españolas… ¿Estás de acuerdo con el de Las Palmas?

La revista española «Viajar«, probablemente la mejor revista de turismo de España, con contenidos, informaciones y reportajes de gran interés y relevancia a través de las más diversas manifestaciones, a lo largo de una densa historia, viene incrustando en los últimos números una serie de reportajes con el mapa de las provincias de España y en función de una serie de características o de preguntas.

De este modo en su actual edición la revista «Viajar» conforma un recorrido bajo el titular de «El mapa con la comida típica de cada provincia«, que despierta el interés del lector ante la interrogante. Un subtítulo acertado en el plano enigmático, como el de «Recorremos España con hambre y ganas para descubrir la comida típica de cada provincia«.

De este modo también se deja constancia de que «España es un paraíso para los amantes de la gastronomía», y señalando que «en cualquier provincia encontrarás platos típicos que los bares y restaurantes sirven con orgullo y tradición. Y, lo mejor de todo, es que hay una inmensa variedad de ingredientes y materias primas para que todos los paladares queden satisfechos. Carnes, pescados, verduras y hortalizas han conseguido elevar nuestra gastronomía hasta las estrellas (Michelín, por supuesto) y hoy vamos a recorrer el país en busca de la comida típica de cada provincia de España».

Según este estudio el plato típico elegido por la revista es «el sancocho canario«, señalándose al respecto que «podríamos poner las papas arrugadas con mojo, pero nos hemos decantado por un plato típico no tan conocido: el sancocho.  Este plato consiste en pescado salado, normalmente cherne, hervido y acompañado de papas arrugadas, batata y mojo (por supuesto, no podían faltar). Es típico de celebraciones familiares en las Islas Canarias, especialmente en Semana Santa«.

Por su parte respecto a Santa Cruz de Tenerife se especifica que «Con una estrecha relación con el mar, la gastronomía canaria mira, sobre todo, a pescados y mariscos autóctonos de esa zona del Atlántico. Aun así, muchos de los ingredientes de su comida tradicional son importados de ultramar, tanto de la Península Ibérica como de América, con guiños a la cocina venezolana y caribeña. El gofio o el sancocho son buenos ejemplos de comida canaria, aunque es difícil superar unas buenas papas arrugadas.

¿Estás de acuerdo?

Fotografías: Página web «Marca Canaria«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad