Día a día, siguen llegando a las costas españolas de Canarias riadas humanas de inmigrantes ilegales y que, según Bruselas, aumentará en las próximas semanas
Desde el mayor sentimiento humanitario y solidaridad –para evitar malas interpretaciones de otros– van llegando numerosas pateras, cayucos y lanchas neumáticas rebosantes de seres humanos, procedentes, preferentemente, de Marruecos, de Mauritania, de Senegal, de Mali, de Costa de Marfil, y que inundan las calles de Canarias.
Gracias, todo ello, a la negligencia, la insensibilidad y la dejación de funciones de los gobiernos respectivos, empezando por Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, y siguiendo por el rey Mohamed VI de Marruecos, pasando por el resto de dirigentes políticos de los países, tanto de origen como de llegada, mientras las crueles y malditas mafias criminales, instaladas a ambos lados de la mar, proceden a llevar a cabo su delictivo, hiriente y doloroso «trabajo» (por dale un nombre) traficando, de un modo escandaloso, que duele en el alma del periodista, mientras la permisividad gubernamental persiste. Por algo será.
La Ruta Canaria tendrá un crecimiento sin precedentes en los próximos meses
El hecho evidentes que Bruselas acaba de dejar constancia de que «la Ruta Canaria tendrá un crecimiento sin precedentes en los próximos meses«, tal como se le ha trasladado directamente al presidente del gobierno canario, Fernando Clavijo, en el transcurso de un largo encuentro que el mismo ha mantenido con los representantes de la Unión Europea en países de África occidental.
En dicho encuentro se ha hecho especial hincapié en la más que delicada problemática y el significativo costo que tendrá que asumir el ejecutivo regional canario con la más que segura llegada de nuevas y grandes oleadas de inmigrantes ilegales africanos durante las próximas semanas con la entrada del buen tiempo. Lo que, sin lugar a dudas, facilita más, aún, la navegación de pateras, cayucos y lanchas neumáticas atiborradas de personas que nadie se explica cómo pueden pasar varios días a bordo con fuerte sol, con frio en la nuche, apelmazados unos contra otros, con comida, con agua, incluso, con el gasóleo necesario para sobrevivir en alta mar con unos condicionantes tan duros.
Pedro Sánchez y Mohamed VI, rey de Marruecos
Inmigrantes ilegales africanos que, por otra parte, deciden abandonar sus países de origen por circunstancias de claras connotaciones políticas, de graves dificultades sociales, por serias adversidades económicas… Y que se deciden, de forma arriesgada, a abonar altas cantidades para ponerse en manos de estas redes y mafias criminales transportistas y traficantes de y con seres humanos, que ¿hacia dónde se dirigen? ¿de qué viven? ¿con quién se entienden sin hablar español? ¿cómo y de qué se mantienen? ¿dónde se alojan? ¿cómo y con quién se relacionan en sus lugares de llegada y residencia?
En la actualidad, Canarias acoge más de 5.600 menores migrantes no acompañados. Sin embargo, en base a las previsiones que maneja la UE, la cifra podría elevarse hasta los 11.000 o 12.000 menores. Ante estas cifras, Clavijo asegura que “Europa no tiene respuesta y, por lo visto, España tampoco”, algo que, según agregó el presidente canario, “nos preocupa mucho”. Asimismo, desde Bruselas se ha expuesto la situación actual en Senegal, Mauritania, Gambia, Mali y el Sahel, zonas que, en los próximos meses, podrían registrar un incremento en el número de salidas de embarcaciones.
En el encuentro mantenido en la capital europea han estado presentes el responsable de las relaciones con Mali y Mauritania, Luis Moratinos; la responsable de las relaciones con el Sahel, Cristina Barrios; y el funcionario de las relaciones con Senegal y Gambia, Damien Desquiens. Una reunión en la que también se pudo constatar que la posibilidad de que Frontex actúe en los países de origen no está sobre la mesa. “Ahora mismo no se está negociando ningún convenio para conseguirlo”, apunta Fernando Clavijo, quien asegura que tampoco se contempla desde Europa aumentar su ayuda para la cooperación y el desarrollo de África.
El dirigente autonómico ha asegurado que el de la migración no es sólo un problema de Canarias, sino de Europa entera, y ha llamado a la unidad política: “En Canarias hemos cerrado un acuerdo, un pacto migratorio con todos los partidos políticos, salvo Vox. Yo quiero que ese acuerdo político se traslade al Congreso de los Diputados”.
Asimismo el presidente de Canarias ha subrayado que «prefiere que la reforma se lleve a cabo vía decreto ley, aunque si finalmente se realiza a través de una proposición de ley desea que se tramite “en un tiempo récord de 15 o 20 días” porque “el verano llega” y, según ha recordado, a medida que el tiempo mejora” en el Atlántico, incrementa “el aluvión”.
Finalmente ha dejado constancia de que «La migración no es sólo un problema de Canarias, sino de Europa entera»