La Junta Directiva apoya a la Explotadora y en contra de un 33% de la Comunidad de Propietarios que vela por los intereses de la Comunidad.
Por Agustín Santana y Juan de la Cruz
En las décadas entre los sesenta y noventa se construyeron en Maspalomas, con motivo de su asentamiento turístico, en medio de un gran desorden y caos urbanístico, numerosos hoteles, complejos residenciales, centros comerciales, complejos turísticos que se dejaron en manos de terceros, y en muchas de estas unas explotadoras que han “explotado” –nunca mejor dicho– en su mayor parte a los propietarios de apartamentos y/o bungalows.
Eran años de una gran actividad, entre el desorden, los subterfugios de intereses múltiples, económicos, de terrenos, de mala construcción, de engaños, con muchos beneficiados y con muchos perjudicados, en el radical cambio de un área inmensa de lo que eran enormes campos de tomateras, meloneras, y grandes, superficies de terreno abandonado, que cambiaban su fisonomía en tiempo récord.
Una operación de múltiples años, con una gran diversidad de especulaciones, trasiegos y otros. Las irregularidades y las ilegalidades, en bastantes casos camufladas, con extrañas normativas y un más extraño funcionamiento, donde siempre estaban y están los listos de turno imponiendo sus particulares intereses y criterios sobre terceros. Como el caso de determinados complejos turísticos donde las explotadoras han arrasado y aún siguen arrasando, en algunos casos, con el apoyo, siempre, de terceros, propietarios que, por una serie de circunstancias desconocidas, apoyan a las explotadoras.
Maspalomas fue creciendo, asimismo, de un modo anárquico, tal era la intensidad de la puesta en marcha de toda una ciudad turística a la que llegaban oleadas y oleadas de visitantes a la llamada del buen tiempo permanente.
Construcción de los elementos comunes
En 1987, la empresa promotora del Complejo Bungalows Campo Golf procedió a la construcción de noventa bungalows. Se trata de la parcela G del Sector 3, en el Campo Internacional de Maspalomas.
Pero con una particularidad muy específica. Todos los elementos comunes exigidos por la Ley de Propiedad Horizontal se hallan situados fuera de los terrenos de la Comunidad de propietarios. Encontrándose tantos años después, exactamente igual.
Del mismo modo la empresa promotora decidió en su día separar unos setecientos metros cuadrados para inscribirlo como propiedad suya, dejando al Complejo con doce mil noventa metros cuadrados para la construcción de noventa bungalow.
La licencia de la obra permite la construcción de los noventa Bungalow y un Edificio- Recepción según la promoción del siguiente plano:

Asimismo la licencia de obra permite una piscina, los jardines y todos los elementos comunes necesarios según la Ley de Propiedad Horizontal. Del mismo modo la empresa promotora construye la recepción, la entrada al complejo, un pequeño restaurante y un solarium que da a la piscina en el terreno que se ha adjudicado en propiedad.
Lo que se observa mejor, probablemente, en el siguiente plano oficial aprobado en su día por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

De tal modo que esta es la construcción oficial de la Recepción planta alta, según consta en el Ayuntamiento, con la entrada al Complejo, que da a un patio abierto con una escalera que baja a los sótanos. A la izquierda se encuentra la Recepción que consta de Sala de Espera, Recepción, Oficina y Despacho. A la derecha un Patio Acristalado, un pequeño Bar, una Cocina y un pequeño Restaurante.
En la recepción planta sótano se construyen los siguientes Elementos Comunes: Cuarto de Jardinería, Economato, Aljibe del Agua, Lencería, Aseos Señoras y Caballeros, Cuarto de Máquinas de la Piscina, Contadores de Agua y de Luz, Almacén de Limpieza.

En la bajada de esta escalera a los sótanos también construye Oficinas y los Baños de la Piscina.
Favorecer a la Explotadora
La construcción de todos los Elementos Comunes, fuera de la propiedad del Complejo, y dentro de la Propiedad de la empresa Explotadora Turística, tiene como objeto dominar a la Comunidad de Propietarios y favorecer a su empresa en las decisiones futuras que se irían adoptando al respecto.
De hecho la empresa turística, durante más de treinta años, ha usado esa posición de dominio para exigir pagos y prebendas en su favor y en contra de los intereses de la Comunidad de Propietarios.
De tal forma es así que, aún a estas alturas, una serie de propietarios continúan apoyando a la empresa explotadora, conociendo que ésta es la realidad. ¿Cuáles son los motivos para que determinados comuneros vayan en contra de los intereses colectivos de la propiedad Comunidad de Propietarios? Ese es el gran misterio y esa es la cuestión de futuro cuando la Explotadora decida marcharse, lo que ya señaló, por cierto, en el transcurso de una asamblea para 2025.
La conclusión es que “este terreno segregado, denominado en el Registro de la Propiedad por sus propietarios como “Edificio Recepción” está vinculado a los servicios del Complejo y de la Comunidad de Propietarios “Bungalows Campo Golf”, y no puede ser vendido ni destinado a otro fin que no sea el servicio al Complejo”.
Al respecto es de señalar y dejar constancia que, según llegó a conocimiento de los firmante de este trabajo, el pasado año la Explotadora hizo una oferta a la Junta Directiva para vender el terreno a la Comunidad en novecientos mil euros, y que, asimismo la mayoría de los directivos, estaban dispuestos a aceptar la propuesta. Pero la oferta fue retirada al ser informados de que tendrían que llevarlo a una Asamblea y que, aun así, tendría que ser aprobado por unanimidad. Lo que no lo será nunca, afortunadamente y evitar que se cometan más atropellos y desmanes como los que permitió el actual presidente, que ya lo fuera durante largos años, R. D. R,, con muchas responsabilidades en las cuentas. Más allá de las aprobaciones en Junta y siempre con la espada de Damocles de pedir las mismas con cinco años hacia atrás.
En este caso, con la justicia bamboleando sobre esa determinación, les hizo retroceder a los que estaban de acuerdo. La Explotadora, que sepamos, ha tenido que retroceder, al menos, en otra ocasión anterior. Pero esto de querer vender los Elementos Comunes de la Comunidad de Propietarios es lo más inverosímil que hemos visto y leído en otras comunidades del sur de Gran Canaria, donde abundaron en su día las actitudes mafiosas, el aprovechamiento del desconocimiento de las leyes de su propia defensa y derechos, como ocurre en algunas Explotadora.
La Recepción y Cafetería
Inclusive en el citado Campo de Golf, tras el caso anterior, posteriormente, la Explotadora también sugirió a la Junta Directiva ceder la Recepción actual y la Cafetería, pero sin terraza, a la Comunidad a cambio de asumir dos personas a cargo de la Explotadora. Pero, asimismo, se toparon con la ley de que eso solo se puede hacer por unanimidad. Y ahí sí que no pueden hacer de su capa un sayo.
Con tantas polémicas como las que ha habido y siguen existiendo en el Complejo desde hace tres años, cuando un grupo de propietarios críticos, luchando por la mayor transparencia, claridad y esquemas de futuro, que ya cuenta con el 33% de apoyo, fue descubriendo irregularidades y otras circunstancias, como la que se pone de relieve en esta información, y otras de las que ha dejado constancia el periódico “maspalomasplus.com”, resulta cuando menos sorprendente que la Junta Directiva que gestiona el complejo –gracias a la incomprensible alianza de un grupo de colaboracionista de comuneros canarios y una propietaria alemana que coordina a dieciocho propietarios –al parecer por razones idiomáticas– haya decidido seguir manteniendo la tiranía del silencio, la ofensa del ocultismo, la desinformación, la falta de transparencia y hasta la soberbia de no responder a tres escritos y un burofax que le han remitido los propietarios críticos en sus desvelos porque resplandezca la verdad en las interioridades del Complejo, como las que hoy desvelamos, y en búsqueda del mejor futuro del Complejo.
Asimismo, en 1,990 una Comisión de Propietarios Vascos del Complejo Comunidad de Propietarios Campo Golf conocieron que la Recepción y los Elementos Comunes están construidos en un terreno privado, propiedad de las empresas del Promotor, y por tanto fuera de la propiedad de la Comunidad de Propietarios. Los mismos se reunieron en fecha 21 de octubre de 1990, acordando reclamar judicialmente a las empresas de STCG para solicitar la Comunidad la Recepción y los Elementos Comunes. Finalmente decidieron vender sus propiedades y abandonar la Comunidad de Propietarios y sus responsabilidades.
Después de estas fechas las empresas de la promotora, gestores de la actividad turística en el complejo, a través de la Explotadora, continúan gestionando el complejo y ocultando, incluso a los nuevos compradores, este hecho tan anormal y fuera de La Ley de Propiedad Horizontal.
Construcción de locales a pesar de la denegación de permiso por parte del Ayuntamiento
La empresa Promotora solicitó en su día permiso al Ayuntamiento para construir la ampliación sobre el Solarium de una Cafetería (seguida de la Recepción), la Ampliación del Bar y Restaurante también sobre el Solarium, y construcción de dos sótanos donde hoy están el Restaurante Rústico y el Supermercado
Todas estas Ampliaciones y Sótanos nuevos fueron denegados por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en el Expediente 55/86 a pesar de lo cual el Promotor los construyó sin Permiso del Ayuntamiento.
El Promotor también construyó, sin el Permiso del Ayuntamiento, una Pista de Tenis. para lo que incorporó al terreno de la Comunidad de Propietarios una esquina que da al barranco donde el Ayuntamiento iba a construir un Parque Público.

La Pista de Tenis actual está ya consolidada dentro del terreno de La Comunidad de Propietarios.
Esta es una pequeña intrahistoria, tan solo, de un Complejo –en el que hay muy buena gente, dicho sea de paso– con una misteriosa y enigmática Explotadora, que, con tan solo dieciocho bungalows en alquiler turístico, apoyado por una serie de comuneros, canarios y no canarios, sigue funcionando con ese sigilo y voracidad que no está en los escritos.
Finalmente señalar que desde “maspalomasplus.com” estamos abiertos a que otras Comunidades del Sur, donde existan irregularidades, nos notifiquen las anomalías que consideren de interés público.
P. D. El presidente actual, R. D. R., entregado a la Explotadora, sigue sin responder a tres correos electrónicos y un burofax de los propietarios críticos. Asimismo, en su prepotencia, inhibición, negligencia y pasotismo ante los problemas del Complejo, sigue sin entregar la llave de una puerta de emergencia a los propietarios. Lo de siempre.