Todos callan, todos ven el escandaloso retraso de la obra, todos ven los alrededores chabolistas, pero nadie mueve un solo papel.
Hoy, 25 de mayo, salvo error, se cumplen 575 días de un más pavoroso retraso en las obras del Mercado de Maspalomas, que en su día, ante las denuncias expuestas por el periódico digital «maspalomasplus.com«, experimentaron hasta un cambio de paneles, un cambio de presupuestos, un cambio fechas, de aquellas que se comprometieron en tiempos del anterior Ayuntamiento, y nadie tiene el arrojo de pronunciarse.
Ni tan siquiera Samuel Henríquez, que lucía las estrellas de primer teniente de alcalde en el anterior gobierno, bajo el mando de la socialista Narváez. Samuel Henríquez callaba ante aquellas denuncias de «maspalomasplus.com» de un proceso tan extraño, como el de los cimientos del Mercado de Maspalomas, que, eso sí, según nos comentó un día a través del teléfono, que se trataba de «un proyecto que había acogido con mucho cariño«.
Cosas veredes. Pero el concejal, que fue elegido por Nueva Canarias-Bloque Canarista, aunque ya se dio de baja en el partido, pero se dio de alta en el denominado «Municipalistas Primero Canarias«, continúa en su asiento concejil, aunque se ignora qué política de partido defiende. Porque ni sí, ni no, sino todo lo contrario.
El Gobierno municipal debiera de practicar una política más cercana al ciudadano
Por su parte el equipo de gobierno actual en cuestiones de estas características tampoco se esfuerza mucho en resolverlas. ¡Para qué…!
Pero como nos comentan algunos vecinos «la zona del Mercado ha entrado en un estado de degradación importante, entre las obras que caminan a un ritmo de empresa municipal, que no privada, porque lo pagan el Ayuntamiento y el Cabildo con los dineros de los ciudadanos«, el núcleo chabolista que se encuentra orillado junto a la arboleda, a cuatrocientos metros del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a trescientos metros del Centro de Salud de Maspalomas, orillado junto a la Cooperativa de los Taxistas, enfrente del Parque de Bomberos, en una avenida tan céntrica como la de Alejandro del Castillo, y con aparcamiento tercermundista, donde menudean algunos extraños movimientos.
Clro que, comentan otros, «un municipio que vive fundamentalmente del turismo no debiera olvidar la tan descuidada imagen de uno de los lugares más céntricos de San Fernando de Maspalomas, y en lugar por el que transitan además, un amplio número de residentes extranjeros«.
Y que aunque viven en hoteles o en complejos residenciales y turísticos se contagian de esos espacios chabolistas que tanto se frecuentan en Maspalomas y en San Fernando, de esos aparcamientos descuidados sin que nadie mueva un dedo, de esos céntricos taludes de pedruscos, que podrían convertirse en agradables jardines…
Parece evidente que, salvo mejor criterio, determinadas áreas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana continúa «pasando» lamentablemente de determinadas estampas, denuncias y mala imagen, como denunciamos en ocasiones desde «maspalomasplus.com«.
El ejemplo de la problemática social, el chabolismo, la indigencia, la inseguridad, los vendedores ilegales ambulantes y otros, enclavados en las zonas más céntricas, y muy próximas al Ayuntamiento, y también a la playa, o viceversa, se conforma como una de las asignaturas pendientes en San Fernando de Maspalomas y en la propia zona del Campo Internacional.
Parece que algunos ignoran ese dicho tan popular del refranero castellano de que «lo que mal empieza mal acaba«.