Profesionales consolidados y nuevas propuestas y productos de la isla representarán el destino en el congreso internacional, del 29 al 31 de enero

Donde todo comienza es el lema de la vigésimo segunda edición de Madrid Fusión Alimentos de España, la cita gastronómica internacional que reúne a los profesionales y marcas más prestigiosos del sector. Gran Canaria se suma a la cita para mostrar que “su territorio es el que marca la gastronomía que ofrece”.

Una veintena de profesionales consolidados y nuevas propuestas y productos locales que hasta ahora no se habían expuesto en la cita gastronómica que se celebra del 29 al 31 de enero en Ifema, Madrid, serán los encargados de representar a la isla en la vigésimo segunda edición de esta feria.

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha destacado la importancia de la asistencia de Gran Canaria a Madrid Fusión, que desde 2018 lleva acudiendo ininterrumpidamente, señalando que «Estamos muy ilusionados con nuestra participación en el congreso porque es un gran escaparate y porque la gastronomía se ha convertido en una virtud muy importante para la isla. Es un canal muy potente para distribuir mejor la riqueza que genera la industria turística, a lo largo y ancho de los 21 municipios, llegando a sectores que antes no lo hacía”.

Restaurantes consolidados como ponentes en Madrid Fusión como Tabaiba (una Estrella Michelin y un Sol Repsol); Bevir (acaba de estrenar su primera Estrella Guía Michelin y un Sol Repsol); Muxgo (una Estrella Verde Michelin y 1 Sol Repsol, que estrena nueva ubicación en el Hotel Santa Catalina); Nelson (un Sol Repsol); La Aquarela (una Estrella Michelin y dos Soles Repsol); Qué Leche (Recomendado Guía Michelin y un Sol Repsol); Anteo y Borneo (acaba de reabrir sus puertas en la capital grancanaria) mostrarán sus conceptos gastronómicos y la excelencia de sus salas, como estandartes de la promoción turística del destino.

Nelson Pérez (restaurante Nelson) y Jenisse Ferrari (restaurante Qué Leche!) son dos veteranos de esta cita gastronómica. Nelson, que ha participado en casi todas las ediciones a las que ha asistido Gran Canaria, asegura que «al congreso se va, más que a promocionar cada uno su negocio, se va a promocionar la isla, su cocina y sus productos“. Jenisse, que también repite como participante, apunta que ”siempre es una responsabilidad acudir a Madrid Fusión para demostrar de lo que son capaces todos los profesionales de la isla y es muy gratificante que cada vez veamos a las instituciones más involucradas en la gastronomía“.

Los profesionales de la sala también intervendrán armonizando los platos con vinos, destilados y espirituosas de la isla, de la mano de los sumilleres Nikola Ivicic (La Aquarela), Airam Ramírez (Bevir), Sara González (La Garnacha de Sara), Patricia González (La Cava de Piñero), Patricia Yrisarri (Vinófilos), Chaxiraxi Triana (Canary Wine), Diego Tornel (Paradisus Gran Canaria by Meliá) y Esteban García (Pikza). De esta manera, también se promocionarán las bodegas de la isla y otras bebidas.

Yrisarri, que representará a la isla como sumiller por primera vez, comenta que afronta “esta oportunidad con ilusión y con la responsabilidad de seguir dando a conocer los vinos y las bodegas de la isla, que cada vez están más posicionados, y que merecen seguir creciendo”. El sumiller Diego Tornel, por su parte, comenta considera que “la participación de los profesionales de sala en Madrid Fusión es una gran oportunidad porque da mucha visibilidad, no solo a la cocina, sino también a la sala de los restaurantes

Además, los restaurantes Casa Romántica, Origen Steak House, El Santo y El Caserón del Cortijo participarán por primera vez en Madrid Fusión, completando así la muestra de la oferta gastronómica que ofrece la isla. Para Yeray Bolaños, propietario del restaurante Origen Steak House, es la primera vez que participa y se siente orgulloso que sea con un producto, como es la vaca canaria, que lleva años defendiendo.

Como novedades también, este año se elaborarán y catarán en Madrid Fusión algunos productos que no se habían tratado antes, como el pulpo y las carnes de vaca canaria y de cordero pelibuey. El queso, de mano de Isidoro Jiménez; el café, de mano de Víctor Lugo; el gofio, pescados, mariscos y frutas tropicales, tampoco faltarán a la cita para hacer las delicias de los asistentes al pabellón 14 de Ifema, donde se desarrolla Madrid Fusión.

Madrid Fusión celebra este año su vigésima segunda edición, en las que Gran Canaria ha participado en siete, ininterrumpidamente. Esta exposición y puesta en valor de la gastronomía de la isla es gracias a la apuesta decidida que se viene haciendo desde el Cabildo de Gran Canaria por el sector de la isla y el turismo gastronómico.

Formar parte de Saborea España (bajo la marca Saborea Gran Canaria), la organización de press trips y fam trips en el destino, así como la comunicación en web, redes y medios especializados de toda la cadena de valor de la gastronomía de la isla, han logrado situar a Gran Canaria en el mapa gastronómico internacional y contribuir, de alguna manera, que cocineros, cocineras, productores y experiencias comiencen a recibir reconocimientos.