El viernes, 30 de mayo, de 9 de la mañana 9 de la noche, como «muestra de la buena sintonía entre Madrid y Canarias»
La celebración del Día de Canarias llega este año al emblemático reloj de la Puerta del Sol de Madrid. La Comunidad de Madrid, a petición del Gobierno de Canarias y en estrecha colaboración con este, retrasará mañana viernes las agujas de esta icónica maquinaria por primera vez en su historia para conmemorar el Día de Canarias, marcando la hora de las islas, desde las 9 hasta las 21 horas. Un gesto en homenaje al archipiélago, como muestra de la buena sintonía entre ambas regiones y de acercamiento a su cultura ante la ciudadanía madrileña y canaria.
Los viceconsejeros de la Presidencia y de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello y Ángel Sabroso, respectivamente, acompañados por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, visitaron la maquinaria del reloj de la Real Casa de Correos, en cuya fachada se instalará a las 9 de la mañana de este viernes una lona que explica que, por motivo del Día de Canarias, el reloj marca una hora menos.

Alfonso Cabello, Angel Sabroso y Pedro Ortiz, maestro relojero
Cabello: «Que las miradas se giren hacia Canarias»
Cabello señaló la importancia de expresar el orgullo de quienes somos, aprovechando la singularidad del huso horario de las islas, subrayando “Que las miradas se giren hacia Canarias y que sirva de recordatorio de la riqueza de esta tierra”.
Ángel Sabroso, por su parte, indicó que “se trata de un gesto de homenaje a nuestro pueblo, a su lucha diaria contra la lejanía y la fragmentación territorial, así como a su carácter y su capacidad para estrechar lazos y tender puentes”. En esta línea, Miguel Ángel García Martín, indicó que este gesto “demuestra las buenas relaciones institucionales entre ambos gobiernos y la acogida de los madrileños a la cultura y tradiciones canarias”.
En la visita al interior del reloj de la fachada de la Real Casa de Correos, Alfonso Cabello y Ángel Sabroso, acompañados por el consejero madrileño, así como por Pedro Ortiz, maestro relojero que se ocupa de esta pieza desde hace veintinueve años.