Maspalomasplus.com

16/06/2025 19:51

San Bartolomé de Tirajana instala puestos SOS para salvar vidas de peregrinos, deportistas y senderistas

Un proyecto pionero en España que la Concejalía de Presidencia acomete como línea de actuación del proyecto ‘Maspalomas Smart Destination’.

El alcalde, Marco Aurelio Pérez, y los concejales de Presidencia y de Seguridad y Emergencias, Elena Álamo Vega y José Carlos Álamo Ojeda, presentaron e inauguraron este jueves el servicio de postes de emergencia SOS que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha instalado en siete puntos cruciales de las medianías y zonas de montaña del municipio para prestar auxilio a peregrinos, senderistas, deportistas o simples amantes de la naturaleza en situación de necesidad y peligro.

Se trata de un proyecto de socorrismo y salvamento pionero en toda España. Ha tenido un coste aproximado de 200.000 euros y se ha concretado como una de las líneas de actuación del proyecto ‘DTI Maspalomas Smart Destination’, subvencionado con fondos europeos next generation y gestionado por la Concejalía de Presidencia dirigida por Elena Álamo Vega.

Atendiendo a las sugerencias del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), los postes balísticos de socorro y auxilio se han instalado en caminos y travesías importantes de Los Vicentillos, Las Tederas, Degollada de Manzanilla, Las Presas-Lomo La Palma, Los Caserones, Amurga y zona de Barranco Hondo-El Coronadero, en localizaciones concretas seleccionadas por los bomberos de Maspalomas atendiendo a criterios cruciales de aislamiento, dificultad de los caminos, bajas temperaturas nocturnas y otros.

José Carlos Álamo ha destacado que el proyecto “forma parte del salto cualitativo que hemos dado en estos dos años en materia de seguridad y emergencias en todo el municipio, situándonos a la vanguardia en este ámbito» y que «La colaboración del Cuerpo de Bomberos ha sido esencial, porque el análisis de los incidentes registrados a lo largo de los últimos diez años ha sido clave para elegir las ubicaciones más adecuadas y eficaces para estos dispositivos”.

Los postes SOS son verticales y muy parecidos a los de las autovías, pero se han protegido y tuneado para que puedan ser reconocidos sin causar impacto visual en el entorno. Funcionan con paneles solares y con una autonomía energética de dos días sin sol. Disponen de una tablet de uso sencillo y en cuatro idiomas con información georeferencial y mapas sobre caminos y poblaciones, y todos ofrecen acceso telefónico e Internet mediante el sistema Tetra (permanente) o mediante conexión con al menos dos de las cuatro grandes operadoras españolas. También ofrecen información turística y acceso a las webs del Ayuntamiento y del Cabildo.

Además, estos tótems de socorro están monitorizados las 24 horas del día los siete días de la semana mediante conexión directa con la central del puesto municipal de control de seguridad y emergencias de El Tablero. Respecto a su funcionamiento, se activan automáticamente mediante detectores de presencia. Para eso disponen de cámaras inteligentes de grabación que cumplen con la doble función de garantizar la vigilancia del propio sistema contra actos vandálicos y, lo más importante, para poner en contacto visual directo a los usuarios con el personal de emergencias del servicio 112.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad