Gran Canaria se ha convertido en uno de los destinos preferidos por el cliente británico a nivel internacional y superará al finalizar el año su máximo histórico, fijado en 2017, con la vista de más de 900.000 clientes.

La comitiva grancanaria, liderada por Antonio Morales y Carlos Álamo, presidente y consejero de Turismo del Cabildo, confirman, tras mantener una veintena de reuniones en la primera jornada de la World Travel Market 2023, que la tendencia al alza de este mercado, que se ha situado como el primero de la Isla tras el verano, continuará durante la temporada de invierno 2022/2023 y se extenderá al verano de 2024.

Gran Canaria se ha convertido en uno de los destinos preferidos por el cliente británico a nivel internacional y superará al finalizar el año su máximo histórico, fijado en 2017, con la vista de más de 900.000 clientes. Con esta realidad y una incógnita temporal se presentó este lunes la delegación grancanaria en la primera jornada de la World Travel Market de Londres, feria principal del mercado turístico del Reino Unido, y finalizó la misma con una conclusión compartida por Antonio Morales, presidente del Cabildo sw Gran Canaria, y Carlos Álamo, consejero insular de Turismo: el cliente británico mantendrá el ritmo de reservas y continuará apostando de manera decidida por Gran Canaria, como destino preferencial, tanto este invierno como también durante el verano de 2024.  

¨Las sensaciones son bastante positivas ̈, declaró Morales antes de recordar la compleja situación vivida recientemente con el primer cero turístico del sector y la alarma generada con motivo del Covid. Venimos de una situación de fragilidad en la que sabíamos que dependíamos de factores externos, que podían condicionar la continuidad del proyecto turístico de las últimas décadas. Afortunadamente, todo esto ha ido quedando atrás y vivimos una situación de recuperación que hemos constatado en esta primera jornada de la WTM de Londres¨, explicó Antonio Morales.

¨El trabajo de diversificación de mercados que se ha venido realizando desde Gran Canaria ha sido importante y hoy constatamos en una de las ferias más importantes del mundo, que los datos son extraordinariamente positivos para la isla de Gran Canaria. El turismo británico ocupa el primer lugar en este momento del sector en Gran Canaria, estamos a punto de superar el récord de 2017 y hemos renovado la confianza de un turista que es exigente, pero que ha ido incrementando el gasto y ha hecho que Gran Canaria lidere registros de estancia y facturación. Con todo, la estrategia de diversificación ha sido buena. Ahora el público británico sigue fidelizando su presencia e interés por la isla, y también se recupera en estos momentos el alemán, aún esperamos el repunto de los nórdicos, pero la previsión de 2024 es más que positiva¨, expuso Antonio Morales.

¨La primera jornada de la World Travel Market y el trato directo con los agentes turísticos, aerolíneas y empresas turoperadoras, en cerca de una veintena de reuniones durante la primera jornada, nos ha permitido confirmar dos aspectos que consideramos estratégicos para consolidar un mercado en auge para la economía grancanaria¨, indicó el consejero de Turismo, Carlos Álamo. ¨En primer lugar, todos nos han confirmado que el cliente del Reino Unido continuará creciendo y no va a prescindir de su escapada de sol y playa a pesar de las dificultades que atraviesa su economía. Para ellos, esta semana es una necesidad vital y continuarán eligiendo nuestro destino durante esta temporada de invierno y durante el resto del 2024. Es una cosa en la que coinciden mayoritariamente, como también que, bajo estas premisas, de calidad y clima, Gran Canaria y Canarias en general es su primera opción para este invierno y el próximo verano¨, continuó Álamo

La segunda conclusión del equipo de Turismo de Gran Canaria está en la alta conectividad y, ¨especialmente en el alto índice de ocupación de estas plazas, ya que más del 85% de las plazas han sido cubiertas, en un índice notable. Y, según nos transmiten todos, seguirán estando ocupadas. Lo cual nos garantiza un buen invierno, para la temporada 22/23, un buen cierre de ejercicio, y, por lo que estamos negociando ahora, tendremos una temporada de verano de 2024 especialmente ilusionante para el sector turístico de Gran Canaria como destino preferido de los ingleses. Y si tenemos en cuenta que los británicos no han igualado las salidas de 2019, es que somos un destino principal ahora mismo para ellos¨, expuso el consejero, Carlos Álamo